Rompe Barreras en Tech: 5 Claves para Construir Confianza y Tomar Tu Lugar en la Industria
- Nosotras las de 24 The Blog
- 29 ene
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 1 feb

Entrar a la industria tecnológica puede sentirse como adentrarse en un territorio desconocido, lleno de oportunidades, pero también de desafíos invisibles. Las dudas sobre nuestras habilidades, las expectativas limitantes y la falta de representación pueden hacer que muchas mujeres se pregunten si realmente pertenecen aquí. En cada junta, cada código escrito, cada decisión tomada, hay una barrera sutil que nos reta a demostrar nuestro valor una y otra vez.
Pero aquí está la verdad: ya pertenecemos. No necesitamos una validación externa para ocupar nuestro espacio.
En este artículo, exploramos cinco estrategias clave para superar barreras y construir confianza en la industria tecnológica, apoyándonos en experiencias personales y en la sabiduría de mujeres líderes en el sector.
1. Rompiendo el Techo de Cristal: Datos y Desafíos
Caminando sobre cáscaras de huevo…
Así se siente muchas veces ser una mujer en tecnología. Entras a una reunión, lista para aportar, pero el aire se siente denso, las miradas te escanean y, de repente, dudas: "¿Debería hablar?". Muchas hemos estado en esa situación, donde la falta de representación femenina nos hace creer que debemos demostrar nuestro valor una y otra vez.
Viviana recuerda claramente la primera vez que entró a una reunión llena de hombres en su primer trabajo en tecnología. Tenía 22 años y, aunque tenía algo que decir, optó por asentir y "aprender", jugar “segura”. "Me tomó tiempo darme cuenta de que mi voz también merecía ser escuchada". Pero Viviana no está sola: muchas mujeres en tech han sentido que deben probar su valor una y otra vez.
Según McKinsey & Company, solo 4% de los roles ejecutivos en tecnología en América Latina son ocupados por mujeres. En EE.UU., menos del 2% de las startups fundadas por latinas reciben financiamiento. Y en cuanto a salarios, las mujeres en tech ganan en promedio 20% menos que sus colegas masculinos.
📢 Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, lo resume así: "Estamos criando a nuestras niñas para que sean perfectas y a nuestros niños para que sean valientes." "No necesitamos que las niñas sean perfectas, necesitamos que sean valientes."
2. Superar el Síndrome del Impostor y Ganar Confianza
No sé si soy lo suficientemente buena...
Esa voz interna se cuela en momentos cruciales: antes de una presentación importante, cuando postulas para un ascenso o al asumir un nuevo reto. Es como una sombra que nos sigue, haciéndonos creer que somos un fraude. Pero, ¿y si te dijera que hasta las mujeres más exitosas han sentido lo mismo?
Al llegar a una posición de liderazgo, muchas mujeres sienten que no merecen estar ahí. Un estudio de Harvard Business Review encontró que el 75% de las mujeres en roles de liderazgo experimentan el síndrome del impostor en algún momento de su carrera. Viviana vivió esta experiencia cuando dirigió su primer taller para un grupo de ingenieros. Se preguntaba: '¿Me tomarán en serio? ¿Realmente estoy lista para esto?'
La clave está en:
Reconocerlo: No es falta de capacidad, sino un patrón de pensamiento aprendido.
Replantear la narrativa: Sheryl Sandberg lo dice claro: "Si te ofrecen un asiento en un cohete, no preguntes qué asiento, solo súbete."
Apoyarse en datos: Presenta evidencia de tus logros cuando dudes de tu valía.
3. Redes y Mentoras: Claves para Crecer
Imagínate caminando por un pasillo de oficinas donde, en cada puerta que abres, ves a mujeres liderando, innovando y tomando decisiones clave.
Ahora vuelve a la realidad: en muchas empresas, ese pasillo aún está dominado por hombres. La falta de modelos femeninos en tecnología no solo limita nuestras aspiraciones, sino que retrasa el cambio necesario.
Cuando Stefani comenzó en la industria, notó la falta de modelos femeninos en posiciones de liderazgo. Aunque tuvo buenos mentores masculinos, sentía la necesidad de ver mujeres que le mostraran que el éxito era posible. "Si hubiera tenido más referentes femeninos en aquel entonces, el camino habría sido más claro", comenta.
Habla más alto. Expón tus ideas con seguridad.
Busca mentoras. Madeleine Albright dijo: "Hay un lugar especial en el infierno para las mujeres que no ayudan a otras mujeres."
Defiende tu valor. Usa datos para negociar salario y oportunidades.
4. Estrategias para Avanzar en Tech
Has trabajado duro, aprendido habilidades técnicas, has sido resiliente en un entorno desafiante, pero sientes que te falta algo para avanzar. El talento y la perseverancia son esenciales, pero en la industria tech, el networking, la capacitación y la visibilidad juegan un papel igual de importante para lograr el crecimiento profesional.
Participa en comunidades de mujeres en tecnología. Ejemplos: Women Who Code y Latinas in Tech.
Capacitación continua. Mantente actualizada en tendencias y certificaciones.
Exige políticas inclusivas. Empresas que implementan programas de equidad de género retienen hasta un 50% más de talento femenino.
📢 Melinda Gates dice: "Cuando invertimos en mujeres, invertimos en quienes invierten en todos los demás."
5. El Futuro es Nuestro
Desde niñas, nos enseñan a jugar seguro, evitar errores y buscar la perfección. Mientras tanto, los niños son incentivados a explorar, tomar riesgos y desafiar límites. Con el tiempo, esto influye en nuestra vida profesional: buscamos seguridad antes de actuar, mientras que ellos se lanzan sin dudar.
No es una cuestión de capacidad, sino de mentalidad. Según un estudio de HP, los hombres aplican a un empleo si cumplen solo el 60% de los requisitos, mientras que las mujeres lo hacen únicamente si cumplen con el 100%. No es falta de confianza, sino una socialización que nos ha condicionado a buscar la perfección antes de atrevernos a probar.
Si queremos un cambio real, debemos redefinir el éxito: no ser perfectas, sino valientes. Cada paso que damos allana el camino para quienes vienen detrás. Dejemos de esperar la perfección y empecemos a atrevernos.
📢 Comparte y Sigue la Conversación
Si esta información te resonó, compártela con una amiga y suscríbete a nuestro newsletter para más contenido inspirador.
Con cariño,
Stef y Vivi
Nosotras las de 24
Commentaires